Blog

¿Cuál es la diferencia entre un depósito y una transferencia?

Si bien pueden sonar parecidos, un depósito y una transferencia son dos procesos sumamente diferentes entre sí.

Sin embargo, por más que sean diferentes, los dos tipos de movimientos bancarios son imprescindibles, por lo que este es el momento de conocer cada uno de ellos en profundidad.

¿Qué es una transferencia?

Por un lado, la transferencia es una forma mucho más rápida de enviar dinero, así como de recibirlo, puesto que se realiza a través de un sistema bancario y electrónico.

Lo bueno de esta dinámica es que se pueden hacer a lo largo y ancho del mundo, no solo a escala nacional sino también internacional. Lo malo es que, en algunos casos, las entidades que ejercen como intermediarios podrían cobrar una pequeña comisión.

Para las transferencias es indispensable contar con una caja de ahorro en el banco o con una billetera digital, así como saldo suficiente para transferir el monto deseado.

Es sumamente importante que, si vas a realizar una transferencia, lo hagas a través de una entidad de confianza, puesto que deberás volcar una cantidad considerable de datos sensibles, como pueden ser tu DNI o tu número de tarjeta.

En Redpagos Cavia contamos con una robusta política de privacidad, que garantiza que los datos que nos confíes se mantengan siempre protegidos.

¿Qué es un depósito?

Este procedimiento bancario se diferencia de las transferencias, principalmente, por requerir de un ingreso manual de dinero en una cuenta bancaria.

Eso se hace en lo que se conoce como la ventanilla del banco, o también se puede hacer mediante las terminales de autoservicio, que podés utilizar vos mismo o pedirle a alguien más que lo haga por vos.

Para hacer un depósito no es necesario que el emisor del pago cuente con una cuenta a su nombre, puesto que lo único que debe hacer es llegar con el efectivo y depositarlo.

Se los usa, en la mayoría de los casos, para enviar pagos regulares, como podría ser para pagar salarios. Esto se debe a que se trata de un modo de envío y recepción de dinero mucho más directo.

Otra ventaja que tiene depositar antes de transferir es que suele ser de libre organización, volviendo todo el proceso mucho más sencillo, seguro e íntimo.

Además, cuando los depósitos son a través de un banco, se puede dejar el dinero allí alojado para recibir los tan conocidos intereses. Cuanto más tiempo se lo deje allí, mayores serán las ganancias.

¿Por qué hacer mis transacciones en Redpagos Cavia?

Desde Redpagos Cavia llevamos largos años administrando y gestionando tanto los depósitos como las transferencias de cientos de clientes satisfechos.

Como ya se ha dicho, a la hora tantio de depositar como de transferir, es sumamente importante recurrir a un lugar confiable, que garantice la seguridad de tus datos sensibles y que te pueda proveer de una atención personalizada y ayuda constante.

Pues, eso es exactamente lo que ofrecemos en Redpagos Cavia. Te invitamos a contactarnos por medio de nuestra página de Instagram para conocer más sobre todo lo que tenemos para ofrecerte.

Recientes