El giro de dinero es una práctica sumamente útil para enviar dinero, ya sea entre empresas o entre personas particulares.
Este método de envío de dinero no es tan conocido, debido a que muchas veces se lo confunde con los tradicionales cheques bancarios.
Sin embargo, el giro de dinero es bastante diferente. Si bien lo habitual es que se emplee para el envío de dinero entre empresas, la realidad es que cualquiera puede utilizarlo.
Para hacer un giro de dinero, basta con solicitarle a la entidad emisora de tu preferencia que realice un cobro en tu cuenta, para posteriormente enviar una orden de pago al destinatario.
Para que pueda llevarse a cabo el proceso, el emisor deberá presentar un documento que incluya una serie específica de datos. Se debe aclarar, en primer lugar, el nombre de la entidad emisora, así como el importe de dinero a transmitir.
Luego, se deben dejar bien claras las identidades tanto del emisor como del receptor del dinero, para que todas las entidades involucradas puedan estar al tanto de todo.
¿Cuáles son los beneficios de hacer un giro de dinero?
En primer lugar, el mayor atractivo de hacer un giro de dinero radica en que, a diferencia de lo que ocurre con otros métodos, los fondos casi siempre estarán garantizados por el receptor, evitando así todo tipo de situaciones engorrosas.
Por otro lado, los giros destacan por su seguridad. Se añaden elementos como hilos, marcas de agua y tinta especial para asegurar la fácil identificación de cada giro, previniendo así que se falsifique la documentación y volver fiable el proceso.
Esto es ideal para aquellas personas y empresas que se dedican a importar o exportar, puesto que para esas tareas es necesario que todos los pagos se realicen mediante canales lo más seguros posibles, al no requerir efectivo.
Sin embargo, por más que no se requiera efectivo per se, es importante recordar que los giros de dinero deben realizarse físicamente.
Es decir, hay que presentarse en persona en tu lugar de confianza y acercar el cheque correspondiente, incluyendo toda la información previamente listada.
¿Qué tipos de giro existen?
A grandes rasgos, existen tres tipos de giro de dinero, y todos ellos pueden llevarse a cabo de forma sencilla y segura en Redpagos Cavia.
El primero de los tipos de giro son los internacionales. En ellos, como su nombre lo indica, el dinero es emitido y enviado de un país a otro.
Los giros comerciales es como se denomina a aquellos que se dan exclusivamente entre dos empresas.
Por último, los giros cruzados son aquellos que no pueden cobrar en efectivo, manejándose únicamente por medio de depósitos en cuentas bancarias.
Si estás en busca de un lugar donde llevar a cabo tus giros de dinero, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros.
Estamos ubicados en una zona céntrica de la ciudad de Montevideo, en pleno barrio de Pocitos, y contamos con largos años de experiencia brindando una atención personalizada y confiable a cada uno de nuestros clientes.
¿A qué estás esperando? Girá dinero con tranquilidad junto a nosotros.